Créditos hipotecarios, todos en nuestra vida, puede que nos encontremos en la posición de tener o querer solicitar un préstamo para obtener una vivienda, hay diferentes tipos de crédito que diferentes entidades pueden ofrecerte, pero, ¿cómo saber cuál tipo de préstamo es mejor para lo que necesitamos en ese momento? en este caso te explicaremos qué debes saber si piensas pedir un préstamo para adquirir una vivienda.
Muchas veces un crédito de nómina podrá funcionar para poder hacerte de un bien inmueble y pagarlo con dicho crédito, ahora bien, ¿qué tan bueno o malo es que solicitamos créditos que no son específicamente para esa necesidad que queremos pagar? Te explicamos.
Este producto financiero sirve como garantía de pago para las instituciones que otorgan préstamos y para el prestatario (o la persona que recibe el crédito) es una opción para obtener un crédito fácilmente sin necesidad de un aval
Generalmente, esta modalidad de crédito (crédito de nómina) es aconsejable para las personas que necesiten de un préstamo sin las preocupaciones que esto conlleva como: ¿Qué pasa si me atraso con los pagos?, ¿subirá la tasa de interés?, ¿en qué momento terminaré de pagar la deuda?.
Todos en algún momento de nuestra vida hemos recurrido a pedir préstamos, ya sea para terminar la quincena, comprar algo en oferta o bien, adquirir una vivienda o un auto. Las razones son muchas; sin embargo, sólo algunas formas de financiamiento realmente nos ayudan a obtener lo que necesitamos sin consecuencias mayores para nuestro bolsillo, como es el crédito de nómina.
Estos créditos usualmente son otorgados por bancos donde los trabajadores reciben sus sueldos; sin embargo, también existen otras instituciones que se especializan en dar este tipo de préstamos personales, como las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofom).
Los préstamos tienen distintos usos, todo depende del tipo de producto financiero que elijas: una tarjeta, para adquirir un auto, iniciar tu negocio, etc, pero también de la forma en cómo administres tus recursos, pues la población en México aún tiene mucho rezago en el buen manejo de sus finanzas personales.
Aquí la recomendación es que solicites tu crédito para eso que consideres que realmente valdrá la pena y que mejorará tu calidad de vida. ¡Piénsalo!
Uno de los préstamos más versátiles que te permite hacer todo lo anterior, e incluso más, es el crédito con descuento automático a la cuenta donde depositan tu sueldo, que además tiene la ventaja de no endeudarte de más o bien, retrasarte en los pagos.
Recuerda que un préstamo de este tipo te beneficia siempre y cuando lo uses de manera responsable, sólo cuando lo necesites, y por supuesto, que cuentes con un ingreso fijo para pagarlo.

Ahora bien, ¿qué es un crédito hipotecario y qué diferencia tiene con el crédito de nómina?
Se trata de un préstamo a largo plazo donde el banco toma como garantía la propiedad que quieres comprar, construir o remodelar, te da la oportunidad de iniciar un gran proyecto personal sin desembolsar una cantidad fuerte de dinero.
Un crédito hipotecario o una hipoteca es un préstamo de dinero para la compra de un inmueble que tiene garantizado el pago con el valor de la misma propiedad. Este tipo de productos financieros implican el pago de la cantidad de dinero prestada más los intereses correspondientes mediante pagos periódicos.
¿Cómo obtener un crédito hipotecario?
Requisitos para solicitar un crédito hipotecario
- Residir en México y tener más de 25 años.
- Pagar tu crédito antes de cumplir 85 años.
- Contar con un buen historial crediticio.
- Comprobar una antigüedad mínima en tu trabajo actual.
- Presentar los documentos solicitados por tu ejecutivo.
Sin embargo, también un crédito hipotecario puede ser otorgado “para fines generales”, es decir, para utilizar el dinero en los proyectos que el cliente que recibe el préstamo desee llevar a cabo.

En este caso, también se utiliza un bien inmueble para ser hipotecado y quedar como garantía del pago del préstamo recibido.
Los plazos a los cuales se otorgan estos créditos son de varios años, lo cual debe ser informado dentro de las características del crédito, junto a los otros costos y tasa de interés asociadas.
A diferencia del crédito de nómina, el crédito hipotecario se enfoca sólo en bienes inmuebles y siempre se utiliza un bien inmueble para ser hipotecado o ser usado como garantía del préstamo otorgado, mientras que un crédito de nómina se descuenta directamente de tu sueldo y funciona para cubrir casi todo tipo de pagos.
Contáctanos si deseas solicitar un crédito de nómina, nosotros te explicamos el procedimiento para solicitar un crédito con DEBIT, la opción más segura.
