El crédito de nómina está pensado principalmente para absorber gastos emergentes y de pequeña magnitud, pues el tiempo de respuesta a la petición de éste es muy breve, no se requiere de aval ni garantía y la cantidad prestada depende de tu salario y nivel de deuda.
El monto que te presten y el pago que efectúes estará en función de tu salario y de tu nivel de endeudamiento. Se revisan tus talones de nómina para saber tu ganancia bruta y se descuentan los pagos que hagas a otros préstamos.
Si bien el uso de financiamientos permite a los usuarios construir un historial crediticio, lo más recomendable es recurrir a un nuevo crédito sólo cuando se está libre de otras deudas, de modo que la suma del pago de todos los créditos vigentes no afecte las finanzas personales cada mes.

Situación financiera
Hablando del uso de un crédito con la finalidad de reestructurar otra deuda, lo mejor es procurar que las condiciones de este crédito sean favorables respecto del anterior, es decir, una tasa de interés y un Costo Anual Total (CAT) más bajos, mensualidades más cómodas y un plazo tan corto como sea posible.
Capacidad de pago
Antes de solicitar un crédito vale la pena asegurarse de que se tendrá capacidad para cubrir la deuda en su totalidad en el plazo establecido. Eso significa estar seguro de que tendrá los ingresos necesarios para pagar oportunamente, considerando todo tipo de posibles eventualidades y emergencias.
Historial crediticio
Construir un buen historial crediticio no sólo implica tener acceso a más servicios financieros, sino también a mejores tasas de interés y condiciones de crédito en general. Mantener un récord positivo en este aspecto es un tema de compromiso y responsabilidad a largo plazo, que se convierte en un factor decisivo para decidir si es el mejor momento para obtener un crédito.
Condiciones
Existen diferentes modalidades de financiamiento que son efectivos para distintas situaciones. Algunas de estas modalidades incluyen seguros de vida o desempleo, opción de descuento directo a nómina, tasas de interés fijas, etcétera. Todos estos factores también intervienen en la toma de decisión para elegir el mejor crédito y pueden ser de gran ayuda para solventar la deuda.
Algunos tips:
- Revisa tu presupuesto y evalúa tu capacidad de endeudamiento, así sabrás si puedes adquirir ese compromiso.
- Compara opciones entre diferentes productos e instituciones, apóyate usando el Simulador de Crédito Personal y de Nómina que la CONDUSEF tiene a tu disposición en https://www.gob.mx/condusef
- Lee el contrato en su totalidad y no te quedes con dudas, tómate el tiempo suficiente para conocer las condiciones, tus derechos y obligaciones.
- Revisa las características del crédito: tasa de interés, plazo, costo anual total (CAT), coberturas de seguros (si los incluye), etc.
- Trata de no adquirirlo a través de cajeros automáticos y acude directamente a la sucursal o página web para conocer los detalles del crédito.

¿Estás buscando un crédito vía nómina? con DEBIT no se revisa si estás en buró de crédito, sólo los requisitos necesarios para aprobar tu solicitud.
El mismo día que tu préstamo Debit es aprobado, generamos el contrato de tu préstamo para que lo firmes de forma digital en tu celular. Tienes 2 días hábiles después de la aprobación de tu préstamo, para poder firmar el contrato.
Una vez firmado tu contrato, al tercer día hábil después de que se aceptó tu préstamo, será publicado en nuestro Marketplace (lugar donde nuestros accionistas fondean tu préstamo). Los préstamos permanecen en el Marketplace durante 2 días hábiles. ¡Al sexto día hábil, recibes el dinero en tu cuenta!
Contáctanos y solicita tu crédito de nómina con DEBIT, no esperes más, ¡estamos para ayudarte!