La cuesta de enero es un principio económico que se da por dos principios: mal manejo de las finanzas personales y el aumento de precio en algunos productos y servicios. Todo esto al iniciar el año, en el mes de enero.
Durante la temporada invernal solemos realizar una gran cantidad de gastos, ya sea por las celebraciones de fin de año o por los regalos que compramos.
Sea cual sea el gasto, es muy común empezar el año con problemas economicos. Esta es una situación en la que se deben cubrir los gastos habituales, para pagar el predial y la tenencia, y por si fuera poco pagar todas las deudas de las temporadas pasadas.
En estos puntos, la educación financiera es indispensable para todos, el saber administrar. Contar con conocimientos que nos ayuden a controlar nuestros gastos es nuestra única salvación ante esta crisis.
¿Cómo afrontar la cuesta de enero?

Primero que nada, debemos estar conscientes de que cada persona es diferente y tiene metas y objetivos de acorde a su forma de vivir.
A continuación, te damos unos pasos muy sencillos que debes de seguir para que las deudas no te coman al iniciar el año
- Haz una lista con tus ingresos y gastos, así sabrás que estas utilizando tu dinero
- Realiza un presupuesto para cubrir cada uno de tus gastos
- Si tienes deudas, olvídate de adquirir otras para lograrlas saldar
- No gastes más de lo que ganas
Los beneficios de administrar correctamente nuestras finanzas son amplios: nos ayuda a planificar nuestro futuro y mantener una economia sana.
Recordemos que no se trata de recortar salidas, cenas, raciones y antojos. El secreto es no ser impulsivos al momento de comprar y reflexionar sobre nuestras necesidades y posibilidades financieras.
¿Qué pasará con este próximo año acerca de la cuesta de enero?
Estamos viviendo una presión inflacionaria no observada en 20 años y no se ve con claridad cuando se ve su punto de inflexión. Si bien la inflación es de un dígito. Será un año donde las familias veremos aumentos relevantes en precios, no será únicamente ante la cuesta de enero si no también ante la cuesta del 2023.
En el caso de contar con inversiones, la prudencia también es importante. Algunos economistas sugieren guardarlo de la mejor forma posible. siempre acercarse a un experto es fundamental para todo acerca de estos temas.
Los mexicanos terminan arrastrando deudas desde el 2021

Tenemos herramientas de planificación financiera sobre la cuesta de enero
- Haz un plan de ahorros para cumplir tus objetivos: Debes ponerte metas razonables cada año y pensar en las etapas que conlleva cada una, siempre fija un monto de ahorro mensual
- Toma el control de tu dinero: Evita compras compulsivas, controla cuanto gastas con tus tarjetas
- Que no te agarren en curva los imprevistos: siempre pon tu dinero en fondos de inversión para cualquier emergencia que se pueda presentar
- Contrata un seguro para proteger a los seres queridos
No gastes todo tu aguinaldo, no te caiga la cuesta de enero
Los expertos en economia familiar han hecho un llamado para ahorrar el 30% del aguinaldo. Aunque no suene tan divertido, guardar un poco de tus ingresos de los meses previos puede ser de mucha ayuda durante enero, o talvez la diferencia entre poder cumplir tus compromisos economicos de primera necesidad o no.
Siempre hay que hacer conciencia de lo que realmente ocupamos o lo que es más solamente un impulso. Existe para este tipo de casos la formula del aguinaldo para poder lograr ahorrarlo.
Piénsalo de esta forma: el aguinaldo puede brindarte una felicidad efímera o una tranquilidad un tanto más permanente.
La cuesta de enero podrá transformarse en una escalada a la planificación financiera personal, y con el paso del tiempo a una reestructuración de tu capital disponible.
Para informarte más revisa nuestras publicaciones anteriores