BURÓ DE CRÉDITO
¿Qué es el buró de crédito? El buró de crédito es una empresa privada, independiente de las instituciones financieras, de las comerciales y de las gubernamentales, que tiene como fin concentrar y proporcionar a sus empresas afiliadas, la información referente al comportamiento que han tenido las personas físicas y morales con respecto a sus créditos.
Todas aquellas personas que hayan tenido , o que tengan actualmente algún crédito, forman parte de la base de datos del buró de crédito. Ahí se registra el historial crediticio de cada Usuario.
La información del buró de crédito es solicitada por las empresas afiliadas, tales como: bancos, arrendadoras, establecimientos comerciales, tiendas departamentales, compañías telefónicas, compañías automotrices, con el objeto de evaluar a quienes les han solicitado un crédito.

¿Todo el mundo se puede enterar de mi situación en el buró de crédito?
No. Los datos que se registran en el buró son ABSOLUTAMENTE CONFIDENCIALES. Nadie que no sea una empresa afiliada al buró, podrá tener acceso a esta información mediante la autorización de la persona a investigar.
¿Qué utilidad tiene el Buró de crédito?
El buró de crédito es un soporte muy importante para tomar la decisión de otorgar un crédito, ya que permite hacer una evaluación efectiva del solicitante. Así se agilizan los trámites, por ejemplo, para conseguir una tarjeta de crédito, ya que se tiene un acceso directo a la información crediticia del solicitante y se facilita la autorización de su crédito.
¿Cómo funciona el Buró de crédito?
Esta empresa privada procesa y almacena la información de los usuarios de los diferentes tipos de crédito a nivel nacional, que le envían las Instituciones financieras, de servicios, tiendas departamentales y de autoservicio, inmobiliarias, agencias de autos, arrendadoras.
Así, después de cotejar todos los datos de cada persona, tales como nombre, registro federal de contribuyentes, direcciones, teléfonos y fecha de nacimiento, el Buró de crédito obtiene la información sobre todos los créditos que se le han otorgado y elabora un reporte actualizado que contiene la siguiente información:
- ¿Cómo ha pagado?
- ¿Cuándo pago?
- ¿Cuánto tiempo se han retrasado los pagos?
- ¿Desde cuándo volvió a pagar puntualmente?
- Monto del último pago.
- Cantidad del crédito otorgado.
- Saldo deudor
¿El Buró de Crédito puede determinar si se le otorga o no un crédito a algún usuario?
No. El buró únicamente procesa, almacena y actualiza información. Cada Institución decidirá si considera o no como sujeto de crédito al solicitante, de acuerdo a la información que le entrega el buró y con base en sus propias políticas y procedimientos para el otorgamiento de créditos.
¿Qué ventajas ofrece el Buró de Crédito?
La principal ventaja del Buró de Crédito es que facilita la forma de decisiones para otorgar créditos a un usuario, aceptando su solicitud -o en su caso rechazándola-, mediante la consulta de su historial crediticio, ya sea una persona física o una empresa.
¿Puedo salir del Buró de Crédito?
Para ser borrado del Buró de crédito, la ley es clara, dependiendo del monto es la temporalidad que se mantiene ese registro:
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
- Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
- Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
- Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.
Para más información consulta: https://www.youtube.com/watch?v=Bp5ntJEsk7U | |
También puedes visitar nuestros últimos blogs: https://debit.mx/credito-de-nomina/ |