Las finanzas personales sanas son una serie de pasos sobre cómo administrar mejor tu dinero, todo con el fin de mejorar tu economía y la de tu familia.
Imagina por un momento que deseas ahorrar para pagar a tiempo la renta, pero no sabes cómo empezar hacerlo. No te preocupes, aquí te damos el mejor consejo para lograr buenas finanzas personales sanas.
Tener finanzas personales sanas es independiente de sí ganas mucho o poco, tampoco significa que debas vivir austeramente para lograr ahorrar y no tener deudas.
Para tener finanzas personales sanas debes llegar a un equilibrio entre lo que ganas, lo que gastas, tus deudas y lo que logras ahorrar. Aquí te daremos unos tips para que tu mismo lo logres.

Conoce y administra tus gastos
Lo primero es saber en qué termina todo tu dinero. No importa si tus ganancias varían o no, deberás escribir lo que ganas y lo que gastas. A esto se le llama presupuesto.
Lo siguiente será clasificar cuáles son los gastos realmente necesarios y los que no. Si nunca lo has hecho, es importante que empieces a registrarlos; es decir, anotar lo que pagaste del transporte, la comida, la renta, entre otros.
Una excelente idea es poner tus gastos en categorías y por fechas, como cuando vas al supermercado y ves que los pasillos se clasifican en “alimentos, hogar, electrónica, etcétera”.
Ahorra
Procura que sea una cantidad fija y no sólo lo que te sobre en la semana, un buen ahorro es la base para lograr una inversión que te permitirá multiplicar tu dinero a futuro.
Paga tus deudas
Empieza por aquellas que son más grandes o que te generen un mayor interés, esto permitirá que no sigan creciendo.
Define tu capacidad de endeudamiento
Esto con el fin de no hacer gastos que en un futuro te generen problemas y que no puedas pagar.
No des tarjetazo
La tarjeta de crédito es una excelente herramienta siempre y cuando la utilices correctamente, no te dejes seducir por los meses sin intereses, procura que los artículos que compres con la tarjeta sean bienes cuya vida útil sea duradera. Al hacer tarjetazos no estas teniendo unas finanzas personales sanas
Procura ser totalero
Así evitarás pagar intereses, recargos y gastos de cobranza, o en su defecto también puedes optar por pagar más del mínimo requerido.
Usa el crédito de manera responsable
Hazlo tu mejor aliado, recuerda que el crédito no es un dinero extra, es una cantidad que te presta el banco por la cual estás obligado a pagarla, de lo contrario te generará muchos intereses y un mal historial crediticio.
Evita comprar el impulso
Una buena forma de lograrlo es diferenciar lo que realmente necesitas de lo que a veces sólo es un deseo.
Compara precio y calidad
No te vayas por la primera opción, al comparar puedes obtener un ahorro significativo.
Haz algo por tu retiro
Cuando dejes de trabajar seguramente querrás vivir de una forma cómoda, para lograrlo tendrás que ahorrar lo suficiente, hacer aportaciones voluntarias a tu Afore te permitirá lograrlo.
Invierte tu dinero
Al hacerlo podrás generar un capital extra, siempre busca la opción que más te convenga, una buena opción es invertir en los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como CETES. Invertir en cosas que valga la pena, que te generen algún ingreso tarde o temprano, así podrás lograr unas finanzas personales sanas.
VENTAJAS DE TENER FINANZAS PERSONALES SANAS
Evitas gastos innecesarios. – Sabes cuál es tu presupuesto y lo mantienes controlado todo el tiempo. Sabes en qué gastas y cuánto, por lo que puedes reducir aquello que no es necesario. Esto no significa que no te des gusto de vez en cuando, pero lo puedes hacer de manera más responsable y sin afectar a tu economía. | |
Puedes hacer frente a contingencias. – Tener un ahorro para emergencias te permite hacer frente a una gran cantidad de imprevistos, como una enfermedad u hospitalización, la pérdida del empleo o pérdidas materiales por sucesos. | |
Tienes ahorros para el futuro.– Además del ahorro para emergencias, podrás tener inversiones y ahorro a largo plazo, pensando en el momento en que te retires, para que las condiciones de tu retiro sean mucho mejor. | |
Determinar tu capacidad de endeudamiento. – Tener finanzas personales sanas no significa que no adquieras créditos sobre todo si planeas comprar una casa o un coche; sin embargo, puedes saber exactamente cuánto puedes pagar para ese crédito sin que afecte otros aspectos económicos cotidianos. |
Después de leer todo esto, ya podrás implementarlo y tener unas finanzas personales sanas de ahora en adelante.
Para más información https://www.youtube.com/watch?v=0YasE7F-9CM | |
También checar https://debit.mx/los-6-tipos-de-finanzas-que-necesitas-conocer/ |