Préstamos de nómina

11. Requisito de préstamos, ¿cuáles son sus ventajas?

Si bien, para lograr obtener la aprobación necesaria de los préstamos de nómina es de suma importancia considerar los siguientes aspectos que te vamos a mostrar a continuación.

Primero que nada, nunca hay que descartar la posibilidad que para pedir un préstamo tiene que haber una afiliación de por medio, esto quiere decir que si la empresa la cual emite la petición no está afiliada con Debit, no podrá ya que la plataforma sólo trabaja con empresas afiliadas, cuyos colaboradores se encuentran bajo el esquema de pago de nómina. Se espera poder aceptar nuevos esquemas en el corto plazo.

Ahora si, una vez que se haya afiliado después se necesitará los últimos recibos de nómina en formato .XML (tu empresa te los puede proporcionar en cualquier momento, siempre que lo solicites), así como permitirnos revisar tu historial en buró de crédito, e información personal adicional.

Ventajas de poseer un préstamo de nómina

Los préstamos vía nómina pueden ser una opción de financiamiento fácil si se usan de manera adecuada e inteligente:

  • Puedes disponer libremente del crédito. Cuando solicitas un crédito de nómina puedes usarlo para el enganche de un carro, el pago de una casa, cubrir gastos médicos, etc., es decir, cuentas con la disponibilidad inmediata para atender tus necesidades financieras.
  • Recibes el préstamo sin necesidad de aval y sin importar tu buró de crédito.
  • Tú eliges el plazo de pago que mejor se acomode a tus necesidades a través de descuentos vía nómina.
  • Existen menos posibilidades de atraso en los pagos porque se trata de un descuento vía nómina. 
  • El monto del préstamo puede ir en función de la antigüedad que tenga el trabajador como empleado de una empresa. 
  • El plazo para liquidar puede variar desde los 6 hasta los 60 meses.

La agilidad que conlleva…

Es un crédito rápido de obtener, por lo general, para llevar a cabo este tipo de trámites las instituciones solicitan 3 requisitos principales:

  1. Identificación oficial:

Con este documento la entidad podrá tener la primera información sobre ti. Quién eres y dónde vives. Por lo que es importante que cuentes con tu credencial actualizada para generar mayor confianza con los otorgantes del crédito.

2. Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses

Para la institución es muy importante conocer detalles sobre ti, así que saber dónde vives será un elemento indispensable, sobre todo si tu domicilio no coincide con tu credencial oficial porque te acabas de cambiar de casa, por ejemplo.

3. Los últimos 3 recibos de nómina

Con el fin de tener una evaluación más amplia sobre ti y saber si eres candidato a un préstamo, es importante que incluyas tu comprobante de ingresos, que además permitirá saber cuánto se te puede prestar según tu capacidad de pago. Actualmente varias instituciones en el mercado no sólo aceptan los recibos de ingresos, sino tus estados de cuenta en los que puedas demostrar tu flujo y los ingresos no sólo por un empleo, sino por cualquier tipo de ingreso que tengas, por ejemplo, si eres comerciante, free lance o te dedicas a alguna otra actividad.

Así también cómo puedes escoger un plazo amplio para que se pueda pagar hasta en quincenas o mensualidades; Si tienes varios años de antigüedad laboral te puedes prestar hasta $500,000.00, el crédito se paga en automático de tu salario y por lo regular va acompañado de un seguro contra desempleo.

Condiciones y documentación

Como veníamos diciendo, los requisitos a los cuales se les exige a cualquier trabajador que reciba su salario a través de una institución bancaria están reflejados mediante una cuenta de nómina correspondiente. Aquí te mostramos a detalle cuáles son:

Requisitos

  • Ser mayor de edad
  • Tener más de seis meses laborando en la empresa.
  • Contar con un contrato por tiempo indefinido.

Además de tener una cuenta de nómina, es vital recalcar ser mayor de 18 años, tener al menos 3 meses de antigüedad en tu trabajo actual así como tener ingresos a partir de $2,000 pesos mensuales. 

Documentación necesaria

  • Último CFDI o recibo de nómina en formato XML y PDF. Lo puedes pedir en el área de Nóminas o Recursos Humanos.
  • INE, IFE o Pasaporte.
  • Último comprobante de pago de luz (CFE)

Contáctanos y solicita tu crédito de nómina con DEBIT, no esperes más, ¡estamos para ayudarte!

https://debit.mx/blog/

https://www.mejortrato.com.mx/creditos/credito-via-nomina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.