NOTICIAS

Noticias 3. Afores registraron plusvalías por 127,309 millones de pesos en julio

afore

En julio de 2022, las Administradoras de Fondos para el Retiro reportaron plusvalías por 127 mil 309.7 millones de pesos.

Para los Afores esto podría ser el inicio de un periodo de ganancias que podría extenderse para lo que resta del año, anticipó Iván Pliego Moreno, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)

No obstante, la minusvalía acumulada del mes de Nero a julio del 2022 es de 233,679 millones de pesos.

Iván Pliego Moreno, presidente de la Consar, comentó que la naturaleza de las inversiones es variable. Entonces, en la Consar entienden que hayan existido minusvalías por el difícil contexto post-pandemia y en particular el conflicto bélico en Europa.

En los primeros siete meses del año, se han reportado minusvalías en cuatro meses (enero, febrero, abril y junio) y en los tres meses restantes plusvalías, de acuerdo con datos de la Consar.

Sin embargo, derivado de la guerra de Rusia y Ucrania, el aumento en el precio de las materias primas, deficiencias en las cadenas de producción y la inflación, al cierre del primer semestre del año se generaron minusvalías en los rendimientos de los trabajadores por más de 360 mil millones de pesos.

“Insistimos en que las minusvalías no son pérdidas, a menos que se haga un traspaso o que se haga el retiro de recurso. Por eso debemos tener claro y la confianza de que el régimen de inversión está diseñado para cuidar los recursos de los trabajadores”, concluyó el funcionario.

Tras la Cancelación de la Estampilla Postal con motivo del 25 aniversario del SAR, el funcionario explicó que el contexto internacional (guerra de Ucrania) y una economía post pandemia que sigue afectada por deficiencias en las cadenas de producción llevaron a que las Afores registraron minusvalías por más de 360 mil millones de pesos al cierre del primer semestre del año.

“Confiamos en que se siga esta tendencia para que se haga evidente que no hay un riesgo en los ahorros de los trabajadores, sino que son fotos de un momento, un mal mes. Confiamos en que el resto del año, los últimos cinco meses, sea positivo para que igual que todos los años, a pesar de las minusvalías que pasan en varios meses, el saldo sea de plusvalías para los trabajadores y todo el sistema”, apuntó Pliego Moreno.

Paralelamente, la Consar envió un anteproyecto a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) para que funcionarios de las afores asuman una formación y certificación internacional en materia de los lineamientos Ambientales, Sociales y de buen Gobierno (ASG). 

El documento en poder de la Conamer detalla que entre los conocimientos de los funcionarios deben de estar incluidos los riesgos y oportunidades relacionados con el cambio climático, para gestionar los impactos sobre las carteras de inversión.

¿Qué AFORE me conviene de acuerdo a mi edad?

Las mejores 3 Afores de 2021 si naciste entre 1980 y 1984 son, en orden, Profuturo, SURA y Citibanamex. Las Afores con mejor rendimiento neto para quienes nacieron entre 1985 y 1989, y para los que nacieron entre 1990 y 1994, también están en los primeras tres posiciones Profuturo, SURA y Citibanamex.

Las Afores que otorgan los mejores rendimientos, servicios y comisiones según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) en 2022, son: Profuturo con 6.92% , Sura con 6.49%, Banorte Seguros con 5.85%, Citibanamex con 5.81%, Principal con 5.71%, Coppel 5.10%, PensionISSSTE 4.91%, Banco Azteca 4.75%, Inbursa 4.69% e Invercap 4.50%.

nomina, préstamo de nomina, credito de nomina, credito personal, prestato personal

En DEBIT siempre nos aseguraremos de que tu dinero corra riesgo alguno. Solicita tu préstamo de nómina y haz que el dinero deje de ser un problema para alcanzar tus metas. ¡Contáctanos!

https://www.gob.mx/consar

https://debit.mx/blog/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.