Préstamos de nómina

7 mitos acerca del buró de crédito

buro-credito-2

1. Las instituciones financieras revisan constantemente el historial en Buró de Crédito.

Si bien la revisión del historial crediticio es un paso fundamental dentro de cualquier solicitud de crédito, las entidades financieras no pueden revisar el historial de una persona o empresa sin su consentimiento.

La autorización puede ser por escrito o por cualquier otro medio en el que se exprese que el cliente ha otorgado su permiso.

2. ¿Buró de Crédito es un ente del Estado?

No. Buró de Crédito es una de las Sociedades de Información Crediticia que operan en México. Todas son empresas del sector privado y, hasta donde sé, así es en todo el mundo. Buró de Crédito es la más antigua en el país, establecida hace más de 26 años.

Buró de Crédito recibe información oportuna, confiable y segura sobre personas y empresas que han tenido o tienen algún tipo de crédito otorgado por el sector financiero, comercial o gubernamental. También recibe información análoga al crédito como lo puede ser el reporte de prediales, tenencias, suministro de agua, suministro de luz eléctrica, créditos fiscales, pensiones alimenticias, etcétera.

3. ¿Buró de Crédito autoriza o rechaza el otorgamiento de los créditos?                                       

Buró de Crédito no autoriza ni rechaza solicitudes de crédito. Las instituciones otorgantes de crédito son quienes evalúan, entre otras cosas, el historial crediticio y otros datos contenidos en sus propias solicitudes de crédito.

Los otorgantes de crédito aplican sus propios criterios de negocio y de riesgo para decidir si otorgan un crédito o no, por qué monto y bajo qué condiciones.

4. Un buen historial crediticio puede garantizar la aprobación de un préstamo o crédito hipotecario.

Aunque tener un historial de crédito saludable es un requisito importante para obtener ciertos tipos de créditos, no es un factor determinante. Debes considerar que la aprobación de un crédito también dependerá de otros factores, como la comprobación de ingresos, el monto del crédito solicitado y los ahorros para gastos iniciales en caso de que te interese un crédito hipotecario. 

Antes de solicitar un préstamo, infórmate sobre los requisitos que debes cumplir. Te recomendamos no quedarte con una sola opción y revisar todas tus alternativas.

5. ¿Hay listas negras en Buró de Crédito?

No hay listas negras. Todos tenemos un Reporte de Crédito en Buró de Crédito desde el momento en que solicitamos nuestro primer financiamiento. Buró de Crédito construye y administra estos historiales crediticios con información veraz y objetiva reportada por los otorgantes de crédito.

Cada quien construye su historial con buenas o malas decisiones en el manejo y pago de sus créditos. Cabe mencionar que la información que da sustento al historial crediticio se actualiza al menos una vez al mes, por lo que si tenemos un retraso y luego cubrimos el adeudo pendiente, nuestro historial reflejará el pago y mostrará que nuevamente estamos al corriente.

6. ¿Todos pueden ver mi Reporte de Crédito?

No. La realidad es que los consumidores son quienes controlan quienes pueden ver y consultar su historial en Buró de Crédito, pues para revisarlo los otorgantes de crédito necesitan forzosamente obtener la autorización expresa del titular de la información.

Pocos lo saben, pero los consumidores pueden solicitarle al Buró de Crédito el servicio bloqueo, el cual impide que los otorgantes de crédito consulten el Reporte de Crédito.

7. ¿Estar en Buró de Crédito es malo?

No. Tener un historial crediticio tiene muchas ventajas: estar en Buró de Crédito significa que ya no se es un extraño ante los otorgantes de crédito, lo que hace más sencillo y probable que te otorguen un crédito.

Mientras más atractivo se vea el reporte, más otorgantes de crédito estarán interesados en otorgar el financiamiento y no solo eso, es muy probable que los montos y condiciones del crédito sean más favorables para el acreditado porque su historial crediticio genera confianza.

Con DEBIT no se revisa si estás en buró de crédito, sólo los requisitos necesarios para aprobar tu solicitud.

El mismo día que tu préstamo Debit es aprobado, generamos el contrato de tu préstamo para que lo firmes de forma digital en tu celular.

Tienes 2 días hábiles después de la aprobación de tu préstamo, para poder firmar el contrato.

Una vez firmado tu contrato, al tercer día hábil después de que se aceptó tu préstamo, será publicado en nuestro Marketplace (lugar donde nuestros accionistas fondean tu préstamo). Los préstamos permanecen en el Marketplace durante 2 días hábiles. ¡Al sexto día hábil, recibes el dinero en tu cuenta!

Contáctanos y solicita tu crédito de nómina con DEBIT, no esperes más, ¡estamos para ayudarte!

https://www.burodecredito.com.mx

https://debit.mx/blog/

nomina, préstamo de nomina, credito de nomina, credito personal, prestato personal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.