Un simulador de préstamos personales o hipotecarios es una calculadora online con la que se obtiene una estimación de las cuotas y del tiempo que se deberá estar pagando el préstamo personal. Ayuda a comparar las diferentes entidades bancarias para elegir la opción que más te interese.
Con la era digital se han desarrollado los simuladores de préstamos personales que la mayoría de las entidades bancarias tienen en sus páginas web y también han surgido portales de comparadores bancarios. Utilizar un simulador de créditos personales es una herramienta que servirá para:
- Comparar las opciones que dan las diferentes entidades bancarias
- Conocer el nivel de endeudamiento que se alcanza
- La cantidad a pagar en las cuotas mensuales y los años que se deberá estar pagando.
¿Cómo funciona un simulador de hipotecas?
Cuando el usuario entra en la plantilla deberá indicar el capital inicial, el tipo de interés y el plazo con el que desea realizar la amortización, en años o en meses. Entonces, el simulador de préstamos realiza unos cálculos con los que se obtendrá la mensualidad que deberá pagar, la cual variará según los cambios en el tipo de interés. Estos resultados ayudarán al usuario a saber si puede hacer frente o no a esa deuda.
Existen diferentes tipos de simuladores que ofrece el gobierno y que permiten calcular:
- La cuota inicial de un préstamo con un periodo de carencia, tipo de interés y plazo determinados.
- La cuota o el plazo de un préstamo con un tipo de interés nominal y un plazo determinados, si a lo largo de la vida del préstamo se produce una amortización parcial del mismo.
- Obtener la TAE (tasa anual equivalente) a partir del importe de un préstamo, de su tipo de interés nominal, su plazo de amortización, las comisiones, y la prima de seguro de protección de pagos.
Cada entidad bancaria facilita sus propios simuladores. Hay bancos que previamente a realizar los cálculos formulan una serie de preguntas tales como si eres cliente, el número de titulares, la cantidad de dinero que se necesita, los ingresos y los gastos mensuales. Si el usuario pasa estos filtros obtendrá unos cálculos en los que se indica la cuota mensual, la comisión de apertura, el tipo de interés y el importe total a devolver.
Los simuladores de préstamos personales sirven de guía al usuario para poder calcular las cuotas y saber si tiene capacidad de hacer frente a ese endeudamiento. Siempre es recomendable acudir a los empleados de banca para consultar aspectos como las comisiones, los tipos de interés o las condiciones de cada entidad. Estos puntos pueden influir en las condiciones del préstamo y por tanto en la decisión final. Esperamos que si antes te preguntabas cómo funciona un simulador de préstamos personales, este artículo haya aclarado tus dudas.

Derivado de la amplia oferta de créditos personales y de nómina que hay en el mercado, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), presentó su nueva herramienta denominada Simulador de Crédito Personal y de Nómina, a fin de que los usuarios puedan comparar antes de contratar las opciones que se encuentran disponibles en el mercado y elegir la que más le convenga.
Dicha herramienta disponible en la página web www.condusef.gob.mx cuenta con información de 32 entidades financieras, en donde el usuario al recibir una oferta de un crédito podrá compararla con 41 productos, 24 de Crédito de Nómina y 17 de Crédito Personal de instituciones como Bancos, SOFOMES y SOFIPOS.
En DEBIT tenemos amplia experiencia en el sector crediticio. Nos dedicamos a ofrecer créditos nominales adaptados a tus necesidades para que el dinero deje de ser un obstáculo para realizar tus metas. Si estás interesado por nuestros servicios contáctanos y te facilitaremos toda la información que necesites.
