Sin categorizar

19. ¿Qué es y para que sirve el pago del impuesto predial?

¿Qué es el impuesto predial?

El impuesto predial es un pago que deben cubrir todos los propietarios de una vivienda y mantener al corriente, por eso es importante que conozcas sus características y cómo ayudan a tu comunidad a cumplir con sus obligaciones.

La base del Impuesto Predial es el valor catastral del inmueble, el cual puede Usted determinar mediante la aplicación de valores unitarios del suelo y construcciones, sobre la superficie de su inmueble.

  • Valor Catastral del Inmueble: $ 1,762,705.28
  • Valor del Suelo: $ 2,376,480.00
  • Valor de la Construcción: $ + 1,762,705.28

Valor del suelo:

  1. Según la ubicación de los inmuebles, existen tres tipos de colonia catastral:
  • Colonia catastral tipo área de valor, grupo de manzanas con características similares en infraestructura, equipamiento urbano, tipo de inmuebles y dinámica inmobiliaria.
  •  Colonia catastral tipo enclave de valor, porción de manzanas o conjunto de lotes de edificaciones de uso habitacional, que cualitativamente se diferencian plenamente del resto de los lotes o manzanas del área en que se ubica.
  • Colonia catastral tipo corredor de valor, son los colindantes con una vialidad pública que por su mayor actividad económica repercute en un mayor valor comercial del suelo, independientemente de su acceso o entrada principal.

Cálculo del valor de la construcción

Después de realizar el cálculo del valor del suelo, se computa el avalúo de la construcción.
Para esto, se toman en cuenta factores como:

  • Tipo de inmueble (habitacional o comercial)
  • Número de pisos (tanto de la construcción general, como del propio inmueble). Por ejemplo, puede tratarse de un departamento de dos niveles, que se encuentra dentro de un edificio de diez pisos)
  • Superficie del terreno
  • Superficie de la construcción
  • Antigüedad de la construcción

¿Cómo y cada cuánto se paga?

En nuestro país, el impuesto predial se paga y se calcula de manera anual, durante los primeros dos meses del año.

También existe la posibilidad de pagarlo de manera bimestral, a excepción de los contribuyentes que aportan la cuota mínima, es decir: los jubilados, pensionados o mayores de sesenta años.

Por lo general, existe un descuento para quienes realizan su pago durante enero. El porcentaje que se descuenta varía de acuerdo con la entidad federativa y cambia cada año. Las reducciones con frecuencia oscilan entre el cinco y el quince por ciento del total a pagar.

impuesto predial

¿Cuánto se paga de impuesto predial y cómo se realiza el cálculo?

El impuesto predial se calcula tomando como base el valor catastral del inmueble.
El valor catastral de un inmueble se determina calculando los valores unitarios del suelo y la construcción y multiplicando éstos por la superficie de la edificación.

Rango

Por último, para realizar el cálculo, se toman en cuenta los rangos de valores. Esto quiere decir que existen tablas que marcan el monto del impuesto predial de acuerdo con el rango de valor catastral en que se encuentra una vivienda.

El rango se presenta tomando en cuenta el límite inferior y el límite superior de precio. Esto quiere decir que, si el rango uno fuera, por ejemplo, de viviendas entre un peso y cien mil pesos y yo tengo una vivienda con valor catastral de cincuenta mil pesos y mi vecino tiene una con valor de treinta mil pesos, ambos seremos acreedores a la misma cuota única.

Observaciones finales sobre el cálculo para el impuesto predial

Así pues, los resultados del cálculo no sólo dependen del número de metros cuadrados del inmueble, sino también de la zona y tipo de construcción, condiciones topográficas, equipamiento y servicios urbanos con que cuenten.

Lo anterior quiere decir que el monto que deberemos pagar por concepto del impuesto predial será diferente para cada persona y no deberán hacerse comparaciones que contemplen uno o dos factores aislados.

La Secretaría de Finanzas del Distrito Federal, así como las de algunos otros estados, ofrece a los usuarios un instrumento para realizar el cálculo del impuesto predial, en caso de no haber recibido la orden de pago, haberla perdido, o no estar de acuerdo con el monto marcado en dicho documento.

¿Dónde se puede pagar el impuesto predial?

El impuesto predial, al igual que la mayoría de las contribuciones de este tipo, puede pagarse en cualquier sucursal bancaria (inclusive si no tenemos cuenta en dicho institución), en tiendas de autoservicio y departamentales autorizadas o vía Internet, en el portal electrónico de nuestro banco.

Por último, es importante destacar que es conveniente realizar el pago del predial con prontitud para poder beneficiarnos con los descuentos y evitar multas por incumplimiento.

Para más información puedes checar: https://www.youtube.com/watch?v=_fF3Qj8u4Rg
También puedes checar el último blog: https://debit.mx/18-buro-de-credito-todo-lo-que-necesitas-saber/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.